CÓDIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UEDA
v
Practicar los valores básicos
de la convivencia: amor, respeto,
tolerancia, honestidad, comunicación, diálogo, libertad, solidaridad,
cooperación, verdad, justicia, lealtad, propiciando una cultura de paz.
v
Valorar y considerar a todos los miembros de la comunidad educativa respetando sus distintos modos de pensar, sentir y
actuar.
v
Conservar en todo momento
un buen comportamiento que proteja la integridad
y salud física y emocional, tanto de sí mismo como la de sus compañeros y profesores (evitando correr, empujar, salta sobre las bancas
o pupitres, mover objetos, arrojar desperdicios, manipular instalaciones
eléctricas, breques, romper varillas de hierro, manipulación de extintores,
cámaras, entre otras cosas.).
v
Mantener un buen comportamiento en
todo momento y lugar, tanto dentro como fuera de la institución, llevando el
uniforme institucional con orgullo y de acuerdo con las normas del plantel.
v
Cuidar y respetar las instalaciones, el mobiliario y el material didáctico de la institución, así como los bienes de nuestros
compañeros y compañeras.
v Respetar la normativa
en cuanto al uso de celulares y otros dispositivos tecnológicos. Se recuerda que no están permitidos dentro
de la institución.
v Permanecer en el establecimiento educativo y no abandonarlos sin autorización de la
persona competente.
v Prohibición del uso de cigarrillo (electrónico), estupefacientes,
sustancias psicotrópicas dentro y fuera de la Institución Educativa, en caso de
haber presunción y/o evidencias se comunicará al representante legal que asuma
con la responsabilidad.
v
Hacer uso correcto de los baños.
v
Depositar los desechos o
desperdicios en los contenedores de reciclaje según las clasificaciones, colaborando con la Institución para fomentar el cuidado del medio ambiente.
v
El uniforme será revisado
diariamente por Inspectores y Docentes inicialmente en la formación.
v
Utilizar el uniforme
de la institución de manera
correcta.
Ø La camiseta de uniforme debe estar siempre dentro de la falda, pantalón o calentador.
Ø Para las señoritas el alto de la falda debe ser debajo de la rodilla.
Ø Parte del uso del uniforme es el cabello, para los varones el corte de cabello es corto estilo formal clásico y para las señoritas cabello recogido y la frente despejada
v No este permitido en los estudiantes lo siguiente:
Ø Uñas largas y/o pintadas
Ø Estudiantes maquilladas
Ø Accesorios que no vayan de acuerdo a los colores del uniforme.
v
En el caso de encontrarse alguna
irregularidad como: uniforme no acorde al día, uniforme combinado, uniforme con
prendas de colores por debajo, se procederá a notificar a los representantes.
v
Ingresar con puntualidad al inicio de la jornada
y después del recreo, de acuerdo a los horarios establecidos.
v Ser puntuales en la asistencia a clases (tres atrasos se considerará
una falta).
v Cumplir con las obligaciones académicas de acuerdo con las
disposiciones institucionales, dentro de los plazos establecidos.
v
En caso de que otra persona
solicite la salida del estudiante de la institución, la misma deberá estar
autorizada por los padres o representantes
legales, mediante notificación escrita o llamada
telefónica dirigida al docente responsable de aula o autoridad de
competente.
v
Es obligación del estudiante comunicar a sus padres o representantes legal en toda convocatoria (impresa o
digital), entregada por los docentes- tutores o autoridades de la Institución,
y devuelve oportunamente las evidencias de su recepción.
Entregar oportunamente a la autoridad competente, la autorización y/o
permiso de sus padres o representantes legales, en caso de ausencia o salida de
la Institución
INTEGRANTES:
LUIS FELIPE MARTINEZ
TATIANA VASQUEZ
EVA RODRIGUEZ
MARIA FERNANDA MOREIRA
Comentarios
Publicar un comentario